domingo, 28 de julio de 2019

Un viernes como otro cualquiera



Luís miraba con desgana el grupo de mensajería de sus amiges.

Todes se estaban preparando para la noche, soltando burradas a cada cual más explicita mientras exponían sus preferencias. Unes describían con pelos y señales la virilidades del portero de un pub, otres señalaban el voluptuoso busto de cierta camarera de otro garito.

A él le aburría tanto alardeo sexual. ¿Es qué nadie podía pensar en simplemente salir a charlar entre copa y copa, escuchando buena música? Otra noche más, aguantándoles y esquivando insinuaciones de unos y otras.

Entonces llegó el mensaje que parecía cambiarlo todo.

El 112 Inverso alertaba escuetamente: «Virus peligroso liberado por accidente. Permanezcan en sus domicilios y sellen cualquier ventilación incluidas puertas y ventanas. Ayuda médica en camino.» Del susto, el terminal se le cayó de las manos.

Por fortuna aún funcionaba al recogerlo, pero multitud de grietas con forma de telaraña cubrían una gran parte de la pantalla.

 * * *

Este microrrelato participa en el #OrigiReto2019, el reto de escritura creado por Stiby (ver blog) y Katty (ver blog). En sus respectivos blogs podéis ver las normas del reto.

En este caso, en el sorteo de objetivos y objetos que realicé, en julio debía escribir un micro con el objetivo 8; que sea distópico o apocalíptico (pre, post o durante el apocalipsis), y de objeto oculto el 13; un mensaje vía whatsapp, SMS... (el 112 Inverso aún no se ha implantado en la UE y no sabemos aún sí será vía SMS o por mensajería de red). Enlaza con el relato de abril de Marve, La última constante. Lo entenderéis todo mejor si lo leéis, claro.

Estadísticas según https://www.contadordepalabras.com/


  • 153Palabras
  • 963Caracteres (con espacios)
  • 815Caracteres (sin espacios)
  • Párrafos5
  • Oraciones11
  • sábado, 29 de junio de 2019

    Sopa de tiburón


    Nota previa: Este microrrelato es un fanfic de mi película favorita; Tiburón (Título original: Jaws. Director: Spielberg. Año: 1975. Basada en una novela de Peter Benchley). Recomiendo, si no tenéis las voces y los personajes grabados a fuego en vuestra mente, ver antes el video de la mítica escena con el relato del Indianapolis contado por Robert Shaw en el papel del capitán Sam Quint a bordo del Orca. Así podréis ponerle la voz del gran actor de doblaje español, Arsenio Corsellas.

    Pulsa la imagen para ir a la escena.
    Pulsa aquí para ir a la escena


    * * *

    Quint miró de soslayo a Brody.

    Jefe, por todos los demonios, sean de mar o tierra ¿sigue usted a bordo o se ha caído por la borda? —Se rascó bajo la gorra tratando de entender la pregunta del policía, o más bien, cómo preguntaba eso. Creía que tras lo que había contado sería obvio.

    Señaló con la navaja con la que pelaba la fruta dirigiéndose al otro pasajero. —Hooper, espero que a usted le haya quedado claro o les pasaré por la quilla ambos.

    »No obstante… ¿Recuerdan lo que les conté de Robinson, mi amigo jugador de béisbol? Formábamos un trío estupendo con otro tipo, Bruce Benchley, al que llamábamos BB. Justo antes de que el Indianapolis se uniera a las joyas de Atlantis, me lo cruce por el pasillo. Llevaba un petate con algunas cosas cogidas en cocinas mientras evacuábamos. —Apuntó de nuevo a Brody—. Esa lata de sopa de aleta de tiburón entre ellas. Caducaba justo el 29 de junio del 45.

    »La conservo porque es la única carne de pez que no lleva parte alguna de la de mis compañeros.

    * * *


    Este microrrelato participa en el #OrigiReto2019, el reto de escritura creado por Stiby (ver blog) y Katty (ver blog). En sus respectivos blogs podéis ver las normas del reto. En este caso, en el sorteo de objetivos y objetos que realicé, en junio debía escribir un micro con el objetivo 17; escribir un fanfic, y con el objeto oculto 9; una lata de conservas caducada.

    Estadísticas según https://www.contadordepalabras.com/

    183 Palabras
    995 Caracteres (con espacios)
    818 Caracteres (sin espacios)
    Párrafos 5
    Oraciones 14


    Me ha resultado muy complicado encontrar modo de enlazar con algún relato. A punto estuve de dejarlo sin enlazar, pero al final pude hacerlo con el relato de enero de Spike «La joya de Atlantis» https://lacriptadespike.wordpress.com/2019/01/18/relato-la-joya-de-atlantis/

    sábado, 25 de mayo de 2019

    Sol.la

    Andrea salió de su alcoba con la toalla al hombro. Se fue desnudando por el camino, dejando caer al suelo cada prenda en un reguero que conducía hacia el baño.

    Tapó con ella el espejo. Estaba empañado por el vaho de la bañera. La imagen reflejada era una borrosa silueta del color de su piel que no quiso mirar.

    Hoy necesitaba imaginar y sentir su cuerpo. Ser feliz casi al completo.

    Probó la temperatura del agua. Su colorido pez de silicona se activó al detectarla.

    Se sentó dejando que las ondas producidas acariciaran en vaivén sus pezones, ahora del todo sensibles.

    Dio la orden de voz. Su canción preferida comenzó a sonar y la IA del pececillo supo adonde dirigirlo.

    Ella abrió sus piernas con deseo y notó el suave roce ondulante mientras pasaba despacio entre sus muslos.

    Dispuesto a reaccionar al ritmo que el cuerpo de Andrea pidiera, el pez abrió su boca y comenzó a succionar su aún flácido pene.


    “Quisiera ser un pez
    para tocar mi nariz
    en tu pecera
    y hacer burbujas de amor
    por donde quiera.” 


    https://open.spotify.com/track/0eHPO1Yf0bTiqEk7KXittl?si=G99r15eQTa-jw-vRaT3qdQ
    Korea Institute for Robot Industry Advancement


    Este microrrelato participa en el #OrigiReto2019, el reto de escritura creado por Stiby (ver blog) y Katty (ver blog). En sus respectivos blogs podéis ver las normas del reto. En este caso, en el sorteo de objetivos y objetos que realicé, en mayo me tocó el reto más difícil hasta ahora, pues debía escribir un micro con el objetivo 13; que tuviera temática erótica, y de objeto oculto, el 24; un pez de colores.

    Una combinación endiablada para mis parámetros habituales. No solo radicaba la dificultad en salir de mi zona de confort, sino además de condensarlo en un máximo de 1000 caracteres y poder enlazarlo de algún modo con un relato de otre participante. En este caso, la única manera de enlazarlo ha sido remedando el estilo del relato de abril de @Alinata78, siguiendo su original estructura podría engarzarse, creo, como una parte más de aquel. Aunque ya no quedaban notas libres, y recurrir a los bemoles, sostenidos, arpegios o acordes iba a resultar demasiado recargado para el título.

    Estadísticas según https://www.contadordepalabras.com/
    181 Palabras
    995 Caracteres (con espacios)
    827 Caracteres (sin espacios)
    Párrafos 14
    Oraciones 15

    lunes, 22 de abril de 2019

    De Profundis.

    A -5200 m el mar no es azul oscuro casi negro. Es negro. Un invisible enigma, virgen e inexplorado. La realidad misma parece reducirse a un difuso halo de existencia alrededor del sumergible.

    A Nemesio Rodríguez «Nemrod», célebre por pescar el ejemplar de celacanto azul bioluminiscente en el Canal de Mozambique, la fama le vino grande. Y no por la acondroplasia.

    Harto de una sociedad que solo atendía a su proeza como quien sigue el foco por la pista del circo, quiso alejarse de la hipócrita condescendencia buscando retos cada vez más difíciles. Su talla le ofreció su oportunidad en aquella angosta batisfera; los fondos marinos donde nunca antes la humanidad había llegado. Salvo una única vez el Trieste.

    Le encantaba la soledad, la pureza de hallarse lejos de todo.

    Hacía dos horas y 2000 metros que no veía ningún ser vivo. Lo último fueron anguilas de Úrsula, de ojos pervertidos y mates.

    Algo flotó ante la portilla. ¿Sería una nueva especie?

    —!Maldita civilización¡ ¡Un puto disfraz de jirafa!

    Tomada por la cámara de la batisfera Nereis, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, organismo dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas donde se embarcó Nemrod para alejarse del mundo
    Imagen parcial del disfraz de jirafa tomada por la cámara de la batisfera Nereis.


    Este microrrelato participa en el #OrigiReto2019, el reto de escritura creado por Stiby (ver blog) y Katty (ver blog). En sus respectivos blogs podéis ver las normas del reto. En este caso, en el sorteo de objetivos y objetos que realicé, en abril debía escribir un micro con el objetivo 16; que transcurra al completo bajo el agua, y el objeto oculto 2; disfraz de jirafa.

    Enlaza con el relato de enero de Gemma Montoya, «Sirena liberada» y que podéis leer aquí.

    Estadísticas según https://www.contadordepalabras.com/

    169 Palabras
    1000 Caracteres (con espacios)
    838 Caracteres (sin espacios)
    Párrafos 7
    Oraciones 15

    viernes, 15 de marzo de 2019

    El templo maldito de los botijos perdidos

    Lámina de 1790 que describe algunos de los posibles artefactos que hubo en el templo.




    La riada atravesó el templo de Baal Sammos Paal Khoolito, despojándolo de todas las riquezas que acumulaba. Artefactos variados fueron arrastrados por las aguas por campos de labor, pasando velozmente entre almendros en flor.

    El Decálogo del Culto fue perdiendo hojas en cada zambullida y acabó orillado en una pocilga, con el papel mojado y una sola ley con la tinta corrida.

    Surcaban también las aguas un botijo que vacío de almas flotaba, y una lucerna que a duras penas mantenía su llamita encendida y brillando.

    —Aparta, botijo maldito. ¿No ves mi luz divina? Aún tengo privilegios —gritaba la lucerna decorada de dorado.

    —Lucerna jodida, espérame que juntos salimos de mal parto formados por el mismo barro, y juntos hemos de seguir hasta la ría —replicaba el bucarito.

    Discutieron hasta topar con la roca que quebró sus cuerpos, haciéndolos añicos sin distinción.

    Sabed que por mucho brillo con el que algunos se engalanen, todos provenimos del barro y al barro volveremos sin solución.


    ***

    Este microrrelato participa en el #OrigiReto2019, el reto de escritura creado por Stiby (ver blog) y Katty (ver blog). En sus respectivos blogs podéis ver las normas del reto. En este caso, en el sorteo de objetivos y objetos que realicé, en marzo debía escribir un micro con el objetivo 10; que fuera una fábula, y el objeto oculto 33; un decálogo. Además lo hago enlazar con el relato del mes pasado «Mi pellejo por un botijo» de Atalanta96. Digamos que esto sucedió mucho antes de lo relatado allí, y es la causa de que encuentren el viejo templo en ruinas.

    Estadísticas según https://www.contadordepalabras.com/

    163 Palabras
    993 Caracteres (con espacios)
    837 Caracteres (sin espacios)
    Párrafos 7
    Oraciones 10

    domingo, 3 de febrero de 2019

    No leerás en la Casa Strauß.

    Imagen perteneciente al bestiario de 1696: “Govierno general, moral, y politico. : Hallado en las aves mas generosas, y nobles. Sacado de sus naturales virtudes, y propriedades. Con qvarto tablas diferentes; es la vna para sermones varios de tiempo, y de Santos."

    No leerás en la Casa Strauß


    «Las reglas —Samantha se lo recuerda a sí misma—, ahora no vas a saltártelas». Su voz interior insiste. Su mano está aferrada al picaporte.

    Son las 3:43 de la madrugada de su décimo día de trabajo.

    Está frente a la puerta de la biblioteca.

    Le han repetido cada día que no puede entrar bajo ningún concepto. 

    Su impulso es entrar. Pero su subconsciente y su sentido del deber la están refrenando. Lleva alrededor de diez minutos ahí, parada. No recuerda si lleva agarrada todo ese tiempo, en el que el corazón parece pararse cada tres latidos a la vez que nota palpitaciones fuertes en las sienes, y extrasístoles aterradas en el pecho.

    Diez días de lamentos apagados que parecen salir de ahí. Demasiado tiempo. ¿Casa encantada? Está harta.

    Gira el picaporte rápido y abre. La silueta de otro animal disecado se recorta sobre anaqueles abarrotados de libros antiguos. Un avestruz.

    Paralizada, ve que se le abalanza y una pata enorme sube ante su cara. Lo último que ve es ese dedo armado con una uña atroz.


    ***

    Este microrrelato participa en el #OrigiReto2019, el reto de escritura creado por Stiby (ver blog) y Katty (ver blog). En sus respectivos blogs podéis ver las normas del reto. En este caso, en el sorteo de objetivos y objetos que realicé, en febrero debía escribir un microrrelato con el objetivo 4; que transcurra en una casa encantada, y el objeto oculto 14; avestruz disecado.

    Estadísticas según https://www.contadordepalabras.com/
    Palabras 177
    998 Caracteres (con espacios)
    829 Caracteres (sin espacios)
    Párrafos 8
    Oraciones 20

    miércoles, 30 de enero de 2019

    Mi ser mitológico favorito.

    Mi ser mitológico favorito.


    —En la playa, cuando entro en el agua me palpita fuerte el corazón. Nado un poco, hasta que me aclimato. Entonces paro, le doy la espalda a la orilla y miro al horizonte. Y pienso «ojalá venga ahora una sirena» —Entonces, J. me mira fijamente y pregunta —Y tú ser mitológico preferido ¿cuál es?

    Lo medito un poco, aunque lo tengo muy claro. —Sin duda, las croquetas de mi madre —contesto con una sonrisa mientras las saboreo en mi memoria. —Eran tan buenas como ella.


    —En la playa, cuando entro en el agua me palpita me fuerte el corazón. Nado un poco, hasta que me aclimato. Entonces paro, le doy la espalda a la orilla y miro al horizonte. Y pienso «ojalá venga ahora una sirena» —Entonces, J. me mira fijamente y pregunta —Y tú ser mitológico preferido ¿cuál es?

    —Lo medito un poco, aunque lo tengo muy claro. —Sin duda, las croquetas de mi padre —contesto con una sonrisa mientras las imagino en mis papilas. —Era tan bueno, que si hubiera querido hacerlas, le habrían salido igual de buenas.

    ***

    Este relato participa en el #Origireto2019 el reto de escritura organizado por Katty (La pluma azul de Katty) y Stiby (Sólo un capítulo más) con el objetivo número 18; escribir dos versiones de un relato cambiando el género de los personajes, de manera que cambie el significado  o relatar un hecho que sea la excepción, y con el objeto oculto número 4; una criatura mitológica (en este caso la sirena), y enlaza con el relato de enero de este año de Katty (Protagonista) al ser uno de los dos interlocutores el tal J. de su relato.

    Estadísticas según https://www.contadordepalabras.com/
    Palabras 180
    993 Caracteres (con espacios)
    817 Caracteres (sin espacios)
    Párrafos 4
    Oraciones 16